Uno de los documentos que se encuentran en la lista, es el acta constitutiva de una cafetería, incluso, es necesario obtenerla desde antes de que se inaugure. Sin importar a qué rama se dediquen, hay ciertos locales que deben contar con dicha documentación a la hora de trabajar, y entre ellos se encuentran las cafeterías. A continuación, queremos hablar con más detalle sobre lo que implican estos archivos y para qué sirven.
Las cafeterías son establecimientos locales, especialmente en el campo de la hostelería, en los cuales suelen prepararse y servirse ciertos aperitivos y comidas. Suelen compartir algunas similitudes con un bar, o con un restaurante; pero de cualquier manera, siempre se puede observar cómo surgen este tipo de establecimientos, pero para poder ejercer libremente su trabajo, las cafeterías deben ser capaces de cumplir con ciertos requisitos.
¿Qué es un acta constitutiva de una cafetería y para qué sirve?
El acta constitutiva perteneciente a una cafetería, será el instrumento necesario para que dicho local pueda llegar a formarse y darse a conocer ante el público. Básicamente, será el archivo encargado de darle legalidad al establecimiento y que este será capaz de ayudar a quienes realizan el trámite a llevar a cabo un registro completamente legal al momento de efectuar la creación del negocio.
Realizar tales gestiones no es algo opcional en el que los involucrados deciden no obtenerlo, puesto que se trata de un documento obligatorio. En él, se incluirán todos los datos que corresponden a dicha entidad, y también deben hallarse todas las firmas de los miembros que han sido capaces de impulsar el proyecto y que han formado parte en la sociedad para traer a la vida a dicha cafetería.
Ejemplo de un acta constitutiva de una cafetería para rellenar
Puesto que las cafeterías juegan un papel clave dentro de la economía, es normal que quien desea empezar con una, se preocupe por la manera en la que deberá rellenar el acta constitutiva. Por ello, a continuación, queremos presentar un ejemplo en el que podrás basarte, si deseas conocer en detalle sobre la manera correcta de cómo se debe realizar tal documentación.
CAPÍTULO 1En el municipio de Acambay, Estado de México, a los 30 días del mes de enero del 2020, ante mí, Licenciado Jesús Morales, en actual ejercicio para el Estado de México, comparecieron Víctor Ramón Chávez y Elisa María Liendo; quienes manifiestan lo siguiente:
Que han convenido constituir una SOCIEDAD para establecer una cafetería local y para tal efecto, se solicitó y obtuvo permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Dirección General de Asuntos Jurídicos, Dirección de Permisos Artículo 27 Veintisiete Constitucional. Este logró ser concedido por la Delegación de mencionada Secretaría en esta ciudad, con fecha 28 de enero del presente año. Correspondiéndole el número 0_______________________, expediente _______________________, archivo que el Notario tiene a la vista y que agregará al apéndice de este instrumento, para que se encuentre integrado al mismo, teniéndose por reproducido su texto en este apartado. Por último, vale la pena declarar las comparecientes que a fin de formalizar la constitución de la sociedad que pretenden realizar, otorgan las siguientes:
—————– ATRIBUTOS ——————
PRIMERA. – DENOMINACION. – Los otorgantes constituyen una Sociedad Mercantil que se denominará “Cafetería Good Morning”, pudiendo emplearse el uso de la abreviatura Cafetería GM.
SEGUNDA. – OBJETO SOCIAL. – El objetivo principal de la Sociedad será:
– a) Todo acto de servicios de atención al cliente en lo relacionado a aperitivos, comidas, platos combinados, servicio en la barra; así como la titularidad de los derechos y sujeto de las obligaciones que a toda sociedad mexicana se le confiere.
– b) Adquirir, tomar en alquiler, comodato o fideicomiso, bienes muebles e inmuebles necesarios para la edificación de cualquier clase de oficinas, almacenes, talleres, plantas de beneficio, etc., en las cantidades estrictamente necesarias para llegar a cumplir con el objetivo principal que se tiene en mente.
- c) Tomar u ofrecer dinero en préstamo, ya sea con o sin garantía de la Banca Nacional o Extranjera; realizar bonos acciones, obligaciones, valores y otros títulos de crédito, con la intervención en su caso, de las instituciones establecidas por la Ley; obtener acciones y figurar como accionista en otras empresas, sean mexicanas o extranjeras con objetivo parecido al de esta compañía; así como comprar legalmente y negociar con toda clase de efectos de comercio en cuanto a este tipo de productos y brindar las garantías que sean necesarias para realizar las metas de la sociedad.
👇 Para obtener el documento completo, usa los botones de descarga de la parte de abajo 👇
Formato para descarga del acta constitutiva de una cafetería en PDF y Word
A continuación, colocaremos a tu disposición un enlace directo de descarga que te redirigirá al archivo completo, tanto en Word, como en PDF. Por lo que podrás aprovechar cada una de las ventajas que hacen acto de presencia con el acta constitutiva de una cafetería.