Está claro que se requiere de un acta constitutiva de un despacho contable para poder trabajar en todos estos campos; y si te preguntas en qué consisten este tipo de actas, a continuación, estaremos hablando más sobre ellas, al igual que de la manera correcta en la que deben rellenarse.
Un despacho contable se conoce como el organismo de profesionales que son capaces de proveer servicios enteramente administrativos, financieros, contables, tributarios, laborales e incluso, asesorías.
¿Qué es el acta constitutiva de un despacho contable y para qué sirve?
Se designa con este término al documento o archivo capaz de conferir la legalidad a un despacho contable, con la intención de que todos sus integrantes puedan trabajar de acuerdo a la ley. En dicha acta, deben estar expresados todos los acuerdos y las bases legales que serán capaces de garantizar las operaciones contables y demás servicios. Básicamente, este documento obligatorio será capaz de que el despacho pueda trabajar legalmente y se encuentre debidamente registrado.
La contabilidad y los despachos contables son y siempre serán indispensables para toda empresa, además del hecho de que también contribuyen al desarrollo económico de una nación. Este tipo de despachos son ideales para hacer la gestión, la capacitación y llevar el sustento de los movimientos financieros en ciertos períodos de tiempo; tales movimientos por parte de la empresa, son esenciales a la hora de realizar la declaración de impuestos, por lo que su eficacia es importante.
Si un despacho contable no cuenta con el acta constitutiva que le corresponde, no podrán ejercer sus labores, puesto que no estarán registrados legalmente.Y aunque la estructura de este tipo de documentos es muy similar en casi todos los casos, el formato correspondiente al despacho contable, variará según las circunstancias y clase de empresas en las que se vaya a laborar.
Ejemplo del acta constitutiva de un despacho contable para rellenar
A continuación, queremos presentar un ejemplo de una parte del acta constitutiva de un despacho contable; con él, podrás basarte en algunas de sus características, puesto que allí, se encontrarán los estatutos establecidos que debe tener esta clase de documentos.
ACTA No. 2517VOLUMEN NÚMERO 357
En la ciudad de Champotón, Campeche, el día 23 de mayo del año 2005, yo, Licenciado Juan Pedro Martínez Ramírez, titular en ejercicio de la Notaria Pública número 35 del Estado de Campeche, con asignación en esta ciudad, hago constar: que ante mí comparecieron los C. RUBÉN MARTÍN GONZÁLEZ MORALES, ANTONIO MARCELO HERNANDEZ JIMÉNEZ, RUBY GUZMÁN, RAQUEL MARTÍNEZ NARVAEZ Y MARTHA ROJAS, todos por su propio derecho y DIJERON:
Bajo protesta de decir verdad, somos de nacionalidad mexicana, mayores de edad, con domicilio común en Calle 13 S/N entre 10 y 12 Col. Venustiano Carranza de esta Ciudad, al día con sus pagos del Impuesto sobre la Renta. – Yo, el Notario, “Doy Fe” de conocer personalmente a cada uno de los presentes y de que a mi juicio tienen capacidad legal para contratar y obligarse, sin que me conste nada en contrario.
—————————————
Las personas anteriormente mencionadas declararon que tienen publicado un acuerdo para constituir una ASOCIACIÓN CIVIL, la cual operará bajo el nombre de “GONZÁLEZ MORALES Y ASOCIADOS, A.C.”, y que se llevará a cabo por la Cláusula Única y los Estatutos que se insertarán después del permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que me manifiestan en una hoja que protocolizo, agregándolo al apéndice de la gestión a mi cargo, con la letra “A” el que se transcribe más adelante, y los que se le procede a tomar la:
————————————–PROTESTA DE LEY————————————
El notario procede a tomarles la protesta a los individuos presentes, para que se manejen con verdad haciéndoles saber el acto ilegal y las penas en que realizan los que declaran falsamente en una escritura, por lo que enterados de los mismos, bajo protesta de decir verdad y con la amonestación de ley, manifiestan y otorgan los siguiente antecedentes, cláusulas y generales:
—————————–PERMISO DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA——————————-
Para la constitución de esta Asociación, previamente se realizó la solicitud y se obtuvo el permiso número 126, expediente número 236, folio 28, con cláusula de exclusión de extranjeros. Este fue realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, con fecha 22 de mayo del año 2005; habiéndose autorizado la denominación de “GONZÁLEZ HERNANDEZ Y ASOCIADOS, A.C.”
Formato para descarga del acta constitutiva de un despacho contable en PDF y Word
Finalmente, queremos dejar a continuación, los botones de descarga, tanto en Word, como en PDF, del acta constitutiva de un despacho contable. De esta manera, tras rellenarlo de la forma correcta, podrás poner en marcha el plan de establecer tu propia entidad financiera, que operará de acuerdo a lo establecido en la ley.