Acta Constitutiva De Una Panadería

acta-constitutiva-de-una-panaderia

Actualmente  muchas personas en la actualidad siguen con el deseo de formar sus propias panaderías. Si ese es tu caso, entonces necesitarás el acta constitutiva de una panadería para poder proceder con tus planes y que dicho local pueda adquirir el carácter legal para trabajar. A continuación, se explicará con mayor profundidad cuáles son las características de este tipo de documento.

Las panaderías son aquellos recintos en los cuales se lleva a cabo la producción y comercialización del pan, incluso, puede llegar a aludir al oficio de la persona que se dedica a tal trabajo. Desde hace miles de años, el ser humano ha trabajado en la producción de panes, y hoy día, sigue formando parte de los trabajos de producción de alimentos más populares; en parte, esto se debe a que el pan es uno de las comidas más consumidas por los seres humanos.

¿Qué es el acta constitutiva de una panadería y para qué sirve?

El acta constitutiva de una panadería es el documento encargado de transferir legalidad que merece una asociación, empresa, sociedad; o en este caso, del establecimiento que se encarga de la producción y venta de panes. Se caracteriza por el hecho de que, en él, se encuentran establecidos cada uno de los detalles pertenecientes a los acuerdos y las bases legales que se encargarán de que el local quede debidamente constituido.

También podría decirse que el acta constitutiva es el elemento que aporta las bases legales para cualquier empresa que se encuentra por comenzar; y sin dicho archivo, la panadería no podrá ejercer su labor. En caso de que un local empiece a trabajar o prestar sus servicios, pero no cuente con esta acta, se expone a que recaiga sobre él, todo el peso de la ley. De ahí la importancia de siempre hacer los trámites necesarios para que la panadería cumpla con todos los estatutos legales.

Ejemplo del acta constitutiva de una panadería para rellenar

A fin de que cuentes con una idea de la forma correcta en la que debe establecerse el acta constitutiva de una panadería, hemos colocado a tu disposición, un ejemplo que será muy útil. En dicha sección del acta, podrás presenciar algunas de las características que definen este documento como uno de los más importantes a la hora de establecer tu negocio.

CAPÍTULO  1En el municipio de Acolman, Estado de México, a los 8 días del mes de julio del 2003, ante mí, Licenciado Carlos Antonio Jiménez, en actual ejercicio para el Estado de México, comparecieron José González, Carmen Rodríguez y Luis Contreras; quienes expresan los siguientes estatutos:

Que han llegado al acuerdo de establecer una SOCIEDAD para fundar una panadería y para tal acción, se solicitó y obtuvo autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Dirección General de Asuntos Jurídicos, Dirección de Permisos Artículo 27 Veintisiete Constitucional, el cual fue brindado por la Delegación de mencionada Secretaría en esta ciudad, con fecha 6 de julio del presente año. Correspondiéndole el número 0_______________________, expediente _______________________, archivo que el Notario tiene en cuenta y que agregará al apéndice de este instrumento, para que forme parte de él, habiéndose duplicado su texto en este apartado. Por último, los presentes establecen que con la intención de formalizar la constitución de la sociedad mercantil que pretenden realizar, otorgan los siguientes:

ATRIBUTOS

PRIMERA. – DENOMINACION. – Los miembros constituyen una Sociedad Mercantil que se denominará “Panadería Trigos Satisfactorios”, pudiendo emplearse la abreviatura T.S.

SEGUNDA. – OBJETO SOCIAL. – El objeto de la Sociedad será:

  1. a) La producción y venta de toda clase de panes; así como la titularidad de los derechos y de acuerdo a las obligaciones que a toda sociedad mexicana se le confiere.
  2. b) Comprar, tomar en arrendamiento, comodato o fideicomiso, bienes muebles e inmuebles elementales para el levantamiento de almacenes, talleres, oficinas, plantas de beneficio, etc., en las cantidades estrictamente necesarias con la intención de cumplir con el objetivo social.
  3. c) Brindar o tomar dinero en préstamo de la Banca Nacional o Extranjera; emitir bonos de acciones, obligaciones, valores y otros títulos de crédito, con la intervención en su caso, de las instituciones establecidas por la Ley; hacer la adquisición de acciones y presentarse como accionista en otras empresas mexicanas o extranjeras con la intención similar al de esta compañía; así como obtener de forma legal y negociar con todo tipo de comercios de esta mercancía y ofrecer las garantías que sean necesarias para que se lleven a cabo los objetivos principales de la sociedad.

👇 Para obtener el documento completo, usa los botones de descarga de la parte de abajo 👇

Formato para descarga del acta constitutiva de una panadería en PDF y Word

ejemplo-acta-constitutiva

Finalmente, queremos dejar a tu disposición, los botones de descarga, a fin de que adquieras el documento completo. Estos se encuentran tanto en PDF, como en Word; de esta manera, podrás sacar el máximo provecho al acta constitutiva de una panadería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *