Acta Constitutiva De Una Sociedad Anónima

acta-constitutiva-de-una-sociedad-anonima

Las actas constitutivas poseen una especial importancia a la hora de crear una empresa, podría decirse que son parte fundamental para que dicha inversión pueda subsistir. Además, se trata de una documentación obligatoria, la cual es capaz de ejercer como un instrumento legal en la mayoría de los casos, entre los cuales destaca el acta constitutiva de una sociedad anónima. ¿En qué consiste dicho documento?

Una sociedad anónima, es una clase de Sociedad Mercantil Capitalista, la cual cuenta con cierta personalidad jurídica; cuando se divide en acciones, se encuentra integrada por el aporte que hacen los distintos socios, quienes no responden de forma personal ante las deudas sociales. También está dividida en títulos que pueden transmitirse libremente y que son denominados como acciones.

¿Qué es un acta constitutiva de una sociedad anónima y para qué sirve?

El Acta Constitutiva es un documento de carácter obligatorio determinado para lograr establecer de forma legal la formación de una organización o sociedad empresarial, cuenta con parámetros que se consideran fundamentales para su elaboración en donde se estipulan todos los aspectos generales de la empresa. En pocas palabras el Acta Constitutiva es la base legal de cualquier empresa o asociación que está por comenzar.

En esta clase de sociedad mercantil, hay un factor común, el cual se caracteriza por el hecho de que todos los miembros mantienen el capital dividido en acciones; estas se encontrarán unidas por las aportaciones totales que hagan cada uno de los socios. A su vez, el número mínimo que puede haber es de uno, y es posible añadir capital, derechos o bienes valorables en sentido económico.

A la hora de redactar las actas, especialmente si se trata de una sociedad anónima, debe encargarse de hacerlas un profesional notario que esté debidamente calificado. De esta manera, se le otorgará al individuo ciertos documentos, entre los que destacan:

  • El carnet de identificación de cada uno de los socios.
  • El documento certificado de la denominación, el cual debe haber sido entregado en el Registro Mercantil Central.
  • Un certificado de la entidad bancaria.
  • Los estatutos de carácter social, en caso de que hayan sido redactados de forma personal.

Ejemplo de un acta constitutiva de una sociedad anónima para rellenar

A continuación, queremos presentar un ejemplo que demuestra la forma correcta en la que debe llenarse un acta constitutiva de una sociedad anónima. Al observar los aspectos que en ella se encuentran, se puede tener claro la manera en la que se debe cumplir con los requisitos exigidos.

En la ciudad de Barcelona, Capital de Cataluña, a los 24 días del mes de junio de 2020, se reúnen los señores José Martínez, Pedro Gutiérrez, Carlos Mata, Mariana González, Daniel Guzmán, Miriam Rodríguez, Felipe Estévez, Israel Pérez, Reynaldo García, Andrea Rojas, Diana Salazar y Richard Gómez. (debe incluirse domicilios y documentos de identidad) y resuelven:

PRIMERO: Realizar la construcción de una sociedad anónima debe establecerse por las normas legales actuales y las siguientes disposiciones específicas:

  1. a) La sociedad se denominará International Footwear Business
  2. b) Su término de duración será de 10 años
  3. c) Tiene por objeto:

Comerciales: Especialización en cuanto a la compra y venta, importación y exportación, representación, locación, comisión, consignación, embasamiento, distribución y fraccionamiento de productos alimenticios y sus servicios generales en materias primas productos y mercaderías, máquinas, herramientas, rodados, automotores, y sus repuestos y accesorios, explotación de patentes de invención y marcas nacionales y/o extranjeras, diseños industriales, artísticos y literarios y su negociación en el país o fuera de él.

Industriales: Básicamente, se trata de la industrialización de la materia prima en general, pero especialmente, las materias agrícolas y ganaderas, carnes, sebo, lana, cueros, productos forestales, la fabricación de materiales de construcción, máquinas, barcos, herramientas, automotores, rodados y repuestos y accesorios, artículos eléctricos y para el hogar, explotación de canteras y minas con exclusión de hidrocarburos fluidos. También implica la elaboración de materiales plásticos, algunos productos sintéticos y todo lo que se necesita para la elaboración de productos textiles, electrometalúrgicos, madereros, químicos, metalúrgicos y electroquímicos, en plantas industriales propias o no y en cualquier punto del país o del exterior.

Financieras: Mediante aportes de capitales a sociedades o empresas constituidas o a constituirse en cualquier proporción de su capital y a personas para operaciones realizadas o a realizarse, préstamos a intereses y financiaciones y créditos en general con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente o futura, o sin ella. Se excluyen las operaciones contempladas en el art. 93 de la ley 11.672; Inmobiliarias: Mediante la compra, venta, urbanización, colonización, subdivisión, administración, construcción, explotación de bienes inmuebles urbanos y/o rurales, incluso todas las operaciones comprendidas en las leyes reglamentarias sobre propiedad horizontal;

👇 Para obtener el documento completo, usa los botones de descarga de la parte de abajo 👇

Formato para descarga de acta constitutiva de una sociedad anónima en PDF y Word

ejemplo-acta-constitutiva

A continuación, dejaremos un enlace a tu disposición, en el que podrás encontrar el contenido completo del acta constitutiva de una sociedad anónima de capital variable. Se encontrará disponible, tanto en Word, como en PDF, para que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades. De esta manera, la documentación necesaria para hacer el acta constitutiva de esta categoría, resultará ser todo un éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *